¿Cómo saber si un adolescente tiene problemas de salud mental?

 

¿Cómo saber si un adolescente tiene problemas de salud mental?

Los problemas de salud mental son frecuentes entre los adolescentes, ya que es una época de cambios rápidos, presiones inmensas y nuevas dinámicas sociales. Sin embargo, a menudo puede ser difícil para padres y educadores reconocer cuándo un adolescente tiene problemas.

Como sus cerebros aún se están desarrollando, los problemas de salud mental pueden manifestarse de muchas maneras, y los síntomas suelen diferir significativamente de una persona a otra y, de hecho, de un día para otro.

Por tanto, si crees que un adolescente que te importa puede estar experimentando problemas de salud mental, es importante que estés alerta y busques los signos de comportamiento.

¿Cuáles son los síntomas a los que hay que prestar atención?

Comer y darse atracones: Los adolescentes con problemas de salud mental pueden encontrar consuelo en la comida, lo que los lleva a comer en exceso o darse atracones. Por otra parte, algunos pueden perder totalmente el apetito.

Del mismo modo, los atracones de alcohol y el abuso de drogas son frecuentes entre los adolescentes con mala salud mental.

·         Aislamiento: Cuando los adolescentes se sienten mal, pueden retirarse de las conversaciones, aislarse de sus compañeros y ser menos extrovertidos de lo habitual.

·         Cambios de humor impredecibles: Otro síntoma frecuente de mala salud mental es la imprevisibilidad del estado de ánimo: tu hijo adolescente puede estar contento y alegre, y de repente pasar a la ira, la tristeza o la irritabilidad.

·         Dificultad para concentrarse: Los problemas de salud mental suelen dificultar la concentración y la atención de los adolescentes. Esto puede repercutir negativamente en su rendimiento académico, y puede ser especialmente preocupante si se trata de un cambio repentino.

·         Cambios en los hábitos de sueño: Como los problemas de salud mental provocan un aumento de la ansiedad, muchos adolescentes experimentarán cambios en sus patrones de sueño, como no poder conciliar el sueño y quedarse despiertos hasta tarde, o querer dormir todo el día.

·         Síntomas físicos: Muchos adolescentes con problemas de salud mental se quejan de dolores de cabeza, dolores de estómago y otros síntomas físicos que pueden ser difíciles de diagnosticar.

¿Qué puedo hacer si creo que un adolescente tiene problemas de salud mental?

Si crees que un adolescente que te importa puede estar teniendo problemas de salud mental, es importante que hables con él de ello lo más abiertamente posible. Hazle saber que estás ahí para ayudarle y que estás dispuesto a escucharle.

Por supuesto, puede que la persona en cuestión no quiera hablar contigo, se niegue o niegue que le ocurra algo, en cuyo caso es importante ser paciente y hacerle saber que siempre estás disponible si quiere charlar.

También puedes buscar ayuda profesional, como la de un orientador escolar, un psicólogo o un profesional de la salud mental.

A muchos adolescentes puede resultarles difícil dar el primer paso para buscar ayuda, por lo que un enfoque no intrusivo y alentador puede ser muy beneficioso.

¿Qué más se puede hacer para ayudar a un adolescente con problemas de salud mental?

Fomentar un estilo de vida sano: Asegúrate de que un adolescente con problemas de salud mental duerme lo suficiente, come alimentos nutritivos y realiza actividades físicas que le gustan.

·         Abre la comunicación: Asegúrate de que un adolescente con problemas de salud mental sepa que siempre puede hablar contigo, y procura que las conversaciones sean abiertas y sin juicios.

·         Respeta los límites: Es importante respetar los deseos y límites de un adolescente, sobre todo cuando se trata de preguntarle por su salud mental. Puede que no siempre estén preparados para hablar de ello, así que deja que acudan a ti cuando se sientan cómodos.

·         Ofrece apoyo y comprensión: Haz saber a un adolescente con problemas de salud mental que estás a su lado y que comprendes por lo que está pasando.

Los problemas de salud mental entre los adolescentes son muy frecuentes y puede resultar especialmente difícil reconocerlos. Sin embargo, sabiendo a qué síntomas prestar atención y comunicándote con los adolescentes que te importan, es posible darles el apoyo y la comprensión que necesitan.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Menopausia a qué edad empieza

Síntomas de la depresión en la mujer

Síntomas de la menopausia en la mujer